TEMA 7: Los reinos peninsulares en los siglos XIII, XIV y XV
Durante los siglos XIII, XIV y XV la Península Ibérica experimenta importantes transformaciones que preparan su paso al mundo moderno. Después de la expansión territorial hacia el sur y la apertura al Mediterráneo, los estados peninsulares tienen que enfrentarse a una larga crisis que se manifestará con los desastres agrícolas, la peste y la guerra. Los monarcas comienzan a poner las bases del estado moderno, con la resistencia de la nobleza, y tienen que hacer frente a los graves problemas sociales que evidencian los desajustes de la economía y la sociedad bajomedieval. En el último tercio del siglo XV se inicia para España el periodo más esplendoroso, posiblemente, de su historia, merced a la gestión de los reyes Fernando e Isabel, los Reyes Católicos. Ellos serán los iniciadores de un proceso político que llevará, por un lado, al levantamiento del mayor imperio colonial conocido hasta entonces y, por otro, al desarrollo de unas aspiraciones hegemónicas mundiales.