Lo primero que vamos a hacer es coger una rebanada de pan de molde y una galleta.
Y contesta a la siguiente pregunta: ¿el pan de molde es duro o blando? ¿la galleta es dura o blanda?
Como verás al tocarlo, el pan es blando y la galleta dura. Si ejerces fuerza sobre ellos intentando plegarlos, verás como el pan (que es blando) se pliega, pero la galleta (que es dura) se rompe. Y ¿esto que importa? muy atentos a lo que viene a continuación.
Cuando las placas tectónicas chocan, se producen deformaciones en la corteza terrestre. Hay dos tipos de deformaciones, los pliegues y las fallas. La corteza terrestre está formada por diferentes materiales, unos más rígidos y otros más blandos. Por ello:
Cuando las fuerzas internas de la Tierra actúan sobre materiales rígidos, estos al ser duros, se rompen, por lo que forman bloques, y esto se denomina FALLA.
Cuando las fuerzas internas de la Tierra actúan sobre materiales blandos, estos se ondulan, se deforman, no se rompen, formando así los PLIEGUES. Observa el siguiente esquema.
Ahora podéis hacer vuestro propio esquema en la libreta, como el que os muestro a continuación
Contesta las siguientes preguntas:
¿Qué es una falla?
¿Qué es un pliegue?
¿Qué ocurre cuando las fuerzas internas de la Tierra actúan sobre materiales poco rígidos?
¿Qué ocurre cuando las fuerzas internas de la Tierra actúan sobre materiales rígidos?