Entra en Google docs a través de la AGENCIA DE VIAJES y haz clic en archivos: descargar.
Descarga las instrucciones del proyecto aquí
SIMULACIÓN SOBRE LOS PODERES
Entender cómo los pensadores ilustrados querían limitar el poder del rey y repartir las funciones del gobierno entre tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
Simularéis una reunión histórica en la que distintos grupos debaten una nueva ley ilustrada para sustituir al Antiguo Régimen.
1 sesión (55 min): versión rápida con una sola ley y votación.
2 sesiones (110 min): versión completa con debate, veto, juicio y prensa.
Comprender las ideas de la Ilustración (razón, libertad, igualdad, separación de poderes).
Expresarse oralmente con vocabulario histórico.
Participar de forma democrática en un debate reglado.
Redactar un texto breve (ley, veto, sentencia, titular).
“Nos encontramos en el año 1788. Europa vive grandes cambios. Los filósofos ilustrados como Montesquieu, Rousseau y Voltaire critican el poder absoluto de los reyes y proponen un nuevo sistema:
un gobierno basado en la razón, las leyes justas y los derechos de los ciudadanos.
Hoy representaréis una asamblea ilustrada donde debatiréis una Ley de los Ciudadanos. Cada grupo tendrá un papel en el gobierno del reino y deberéis actuar según vuestro rol.”
Sois el grupo encargado de crear las leyes.
Tenéis el poder de redactar, debatir y aprobar las normas que deben cumplirse en el reino.
Redactar una Ley de los Ciudadanos con 3 artículos que reflejen los valores de la Ilustración.
Leed la Mini-Constitución Ilustrada (al final del documento).
En grupo, decidid qué tres derechos o reformas queréis proponer (por ejemplo: igualdad ante la ley, libertad de expresión, fin de los privilegios, educación para todos…).
Escribid la ley en la siguiente estructura:
Preámbulo: explica en 2-3 líneas qué busca la ley.
Art. 1: primer principio (por ejemplo, “Todos los ciudadanos serán iguales ante la ley”).
Art. 2: segundo principio.
Art. 3: tercer principio.
Preparad una persona que lea la ley en voz alta durante el debate.
Escuchad las opiniones del resto de grupos. Si el Ejecutivo o la Ciudadanía proponen enmiendas, podéis aceptarlas o rechazarlas.
Al final del debate, votad si la ley queda aprobada o no.
Entregad al profesor:
✅ Texto final de la ley (3 artículos)
✅ Acta de votación (aprobada o rechazada, y por qué)
Sois el grupo que aplica las leyes y gobierna el reino.
Debéis decidir si la ley que propone el Legislativo es conveniente y si se puede llevar a la práctica.
Analizar la ley y decidir si la promulgáis o la vetáis.
Escuchad atentamente la ley propuesta por el Legislativo.
Reuníos y discutid si esa ley ayuda al reino o lo pone en peligro.
Escribid un comunicado real (5 líneas) explicando la decisión:
Si la aprobáis, debéis redactar una “promulgación” (publicar la ley con orgullo).
Si la rechazáis, redactad un “veto” (explicad qué artículos son inaceptables y por qué).
Solo podéis vetar una vez durante la sesión.
Si vetáis, el Legislativo puede volver a votar para levantar el veto (debe haber ⅔ de votos a favor).
Preparad un portavoz (el rey o un ministro) para leer vuestro comunicado en voz alta.
Entregad al profesor:
✅ Texto de promulgación o veto real (5 líneas)
✅ Propuesta de reforma del Ejecutivo (por ejemplo: “educar al pueblo”, “fomentar el comercio”, “mejorar la agricultura”)
Sois los jueces del reino.
Vuestra función es interpretar la Mini-Constitución Ilustrada y decidir si la ley o el veto respetan los principios de la justicia y la razón.
Examinar la ley y el veto y dictar una sentencia final.
Leed la ley propuesta y la decisión del rey.
Buscad si hay alguna contradicción con la Mini-Constitución Ilustrada.
Redactad una sentencia breve (8–10 líneas) que incluya:
Antecedentes: qué ley se revisa.
Fundamentos: qué principios se cumplen o se vulneran.
Fallo: declarar si la ley es Constitucional o Inconstitucional (total o parcialmente).
Preparad un portavoz que lea el fallo ante todos.
Entregad al profesor:
✅ Sentencia escrita (con firma de los jueces)
Sois los periodistas ilustrados.
Debéis informar al pueblo sobre el debate, hacer preguntas incómodas y publicar un titular.
Recoger las ideas más importantes y crear una noticia final.
Escuchad todas las intervenciones y tomad notas.
Entrevistad a 1 persona de cada poder (preguntad qué defienden y por qué).
Escribid un texto con esta estructura:
Titular: que resuma el debate (ejemplo: “Las Cortes aprueban una ley para limitar el poder del rey”).
Cita: frase que os haya parecido importante.
Resumen: 4–5 líneas con los principales argumentos.
Leed vuestro titular al final del debate.
Entregad al profesor:
✅ Artículo o titular con cita y resumen.
Sois el grupo que representa a los campesinos, artesanos y burgueses que exigen justicia.
Proponer enmiendas a la ley y defender los derechos del pueblo.
Escuchad la ley propuesta.
Escribid dos enmiendas (cambios) que os parezcan justos.
Ejemplo: “Añadir un artículo que prohíba los privilegios de los nobles.”
Si pensáis que alguna decisión del rey o del tribunal es injusta, escribid un recurso ciudadano (5 líneas) explicando por qué.
Un portavoz leerá las enmiendas durante el debate.
Entregad al profesor:
✅ Enmiendas escritas (2)
✅ Recurso (opcional).
1️⃣ Todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
2️⃣ El poder debe dividirse en tres funciones: hacer leyes, aplicarlas y juzgarlas.
3️⃣ La libertad de pensamiento y expresión es un derecho natural.
4️⃣ Las leyes deben buscar el bien común y no los privilegios.
5️⃣ Nadie puede ser castigado sin un juicio justo.
Explicación inicial (5 min) – El profesor recuerda las ideas de la Ilustración y el Antiguo Régimen.
Reparto de roles (5 min) – Cada grupo recibe su tarjeta y la Mini-Constitución.
Trabajo en grupo (25 min) – Cada grupo prepara su documento o discurso.
Preparación del debate (15 min) – Ensayan quién hablará y en qué orden.
Inicio del debate (10 min) – El Legislativo lee la ley.
Respuestas de los demás poderes (20 min) –
Ciudadanía propone enmiendas.
Ejecutivo aprueba o veta.
Judicial analiza.
Decisión final (10 min) –
Si hay veto, el Legislativo vota de nuevo.
El Tribunal dicta sentencia.
La Prensa presenta su titular (5 min)
Reflexión y cierre (10 min) –
¿Qué ideas ilustradas han aparecido?
¿Qué diferencias hay con el Antiguo Régimen?
¿Qué poder os parece más importante hoy?
Criterio
Excelente (9–10)
Notable (7–8)
Básico (5–6)
Comprende la Ilustración y el Antiguo Régimen
Explica y aplica correctamente las ideas.
Explica lo esencial con alguna confusión.
Necesita ayuda o mezcla conceptos.
Participa con argumentación
Habla con claridad, usa ejemplos e ideas ilustradas.
Participa, pero repite o se dispersa.
Participa poco o sin argumento.
Trabajo cooperativo
Coopera y reparte bien las tareas.
Colabora con apoyo.
No coopera o se desconecta.
Entregable
Completo, bien redactado y coherente.
Incompleto o con errores menores.
Escaso o copiado.
“Propongo esta ley porque…”
“Según el principio de igualdad…”
“El poder del rey debe estar limitado por…”
“Esta medida beneficia al bien común.”
“La razón debe guiar nuestras decisiones.”
“No estoy de acuerdo, porque…”
“El pueblo tiene derecho a…”
“Declaramos que esta ley es constitucional / inconstitucional.”
Nombres de los Miembros del Grupo:
Nombre 1: ___________________________________
Nombre 2: ___________________________________
Nombre 3: ___________________________________
Nombre 4: ___________________________________
Nombre 5: ___________________________________
Nombre 6: ___________________________________
TEMAS A ELEGIR (Si algún grupo tiene una idea de historia: se admiten sugerencias)
PRIMERO DEBÉIS EXPLICAR BREVEMENTE QUÉ ES CADA COSA (debajo de cada epígrafe)
La Reforma y Contrarreforma
Los Descubrimientos y Exploraciones
El Renacimiento en Italia
La Revolución Científica
La Guerra de los Treinta Años
La Monarquía Absoluta en Francia
La Expansión del Imperio Español en América
La Caza de Brujas
La Peste Negra y su impacto
La Vida Cotidiana en la Edad Moderna
La Inquisición Española
El comercio de especias y su impacto global
Las Guerras Religiosas en Europa
SIGLO XIX
La rivalidad entre Edison y Tesla en la Guerra de las Corrientes
La vida y muerte de Rasputín en la corte del Zar Nicolás II
El escándalo del Canal de Panamá y la caída de Ferdinand de Lesseps
La fiebre del oro en California y los conflictos entre buscadores y nativos
El hundimiento del Titanic y las controversias posteriores
El ascenso y la caída de Napoleón Bonaparte
Las aventuras de Mark Twain en el río Mississippi
La vida doble de Oscar Wilde y su juicio por homosexualidad
El espionaje durante la Guerra Civil Americana
Sesión 1: Traducción y Capítulo 1
Tareas:
(Si se da el caso)Traducción de una carta histórica en inglés.
Cada grupo recibirá una carta histórica en inglés relacionada con su tema.
Traducción de la carta al español (mín. 150 palabras).
(Si se da el caso) Carta Original en Inglés/francés:
Dear Sir, I write to inform you of the latest developments...
.......
(Si se da el caso)Traducción:
- Dar al profesor
Evaluación de la traducción:
- Apto/no apto.
(Si no se da el caso de carta traducida emprezar a partir de aquí).
Elegir el tema y justificar la elección (mín. 50 palabras).
Tema elegido: ___________________________________
Justificación: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Proponer un título atractivo para la historia.
Título de la historia: _____________________________
Investigar el contexto temporal y geográfico (fechas y lugares).
Año: ____________
Lugar: ___________
Resumen de la situación global (mín. 50 palabras, citando una fuente).
Descripción de la Situación Mundial en ese periodo histórico y lugar: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente Lugar (banco de imágenes, Biblioteca Nacional de España...) de donde se obtiene la información (foto, vídeo, gráfico, caricatura, texto...): _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Sesión 2: Capítulos 2 y 3
Tareas:
Desarrollar personajes principales (mín. 50 palabras cada uno).
Protagonista:
Nombre: __________________________________________
Edad: ____________________________________________
Ocupación: ________________________________________
Breve descripción física y de personalidad: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Antagonista:
Nombre: __________________________________________
Edad: ____________________________________________
Ocupación: ________________________________________
Breve descripción física y de personalidad: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Describir personajes secundarios (mín. 30 palabras cada uno).
Personajes Secundarios:
Nombre: __________________________________________
Relación con el protagonista: _______________________
Breve descripción: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Describir el escenario principal (mín. 50 palabras).
Descripción del Escenario Principal (lugar y tiempo donde transcurre la acción): ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente (siempre tenéis que citar de donde sacáis a info y debe ser la fuente original, ej: si usas wikipedia al final verás las fuentes de donde se saca la información): _____________________________________________________________
Importancia del lugar (mín. 50 palabras, citando una fuente).
Importancia del Escenario: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Sesión 3: Capítulo 4 y Desarrollo del Conflicto
Tareas:
Definir el conflicto central (mín. 50 palabras).
Descripción del Conflicto: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Describir eventos clave (fechas y narrativa clara, mín. 20 palabras por evento APROXIMADAMENTE).
Eventos Clave:
Evento 1: _______________________________________
Fecha: __________________________________________
Descripción del evento: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Evento 2: _______________________________________
Fecha: __________________________________________
Descripción del evento: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Evento 3: _______________________________________
Fecha: __________________________________________
Descripción del evento: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Acciones del protagonista (mín. 50 palabras).
Acciones del Protagonista: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Reacciones del antagonista (mín. 50 palabras).
Reacciones del Antagonista: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Sesión 4: Capítulos 6 y 7
Tareas:
Describir el clímax (mín. 50 palabras).
Descripción del Clímax: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Resolver el conflicto (mín. 50 palabras).
Desenlace: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Reflexionar sobre lecciones aprendidas (mín. 50 palabras).
Reflexión Final: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Sesión 5: Epílogo, Trailer y Podcast
Tareas:
Situación final de los personajes (mín. 50 palabras).
Situación Final de los Personajes: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Impacto a largo plazo (mín. 50 palabras).
Impacto a Largo Plazo: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Fuente: _____________________________________________________________
Seleccionar momentos clave para el trailer.
Guion del Trailer: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Crear un trailer de 1-2 minutos.
https://www.canva.com/storyboards/templates/
Visuales y sonidos sugeridos: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Grabar un podcast resumiendo la historia.
Guion del Podcast:
(Resumen breve) ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Objetivo del juego
-
-
Título de la Película:
Género:
Sinopsis:
Escribe una breve descripción de la trama principal de la película. ¿De qué trata la historia?
Personajes Principales:
Protagonista:
Nombre:
Edad:
Descripción física:
Personalidad:
Objetivo en la historia:
Antagonista:
Nombre:
Edad:
Descripción física:
Personalidad:
Motivación para oponerse al protagonista:
Personaje Secundario 1:
Nombre:
Relación con el protagonista:
Rol en la historia:
Personaje Secundario 2:
Nombre:
Relación con el protagonista:
Rol en la historia:
Ambientación:
Describe el lugar y la época en la que se desarrolla la historia. ¿Es un mundo realista o fantástico?
Estructura de la Trama:
Introducción:
Describe cómo comienza la historia. ¿Dónde y cuándo se sitúa la acción inicial?
Conflicto:
¿Cuál es el problema o desafío principal que enfrenta el protagonista?
Desarrollo:
¿Cómo evoluciona la historia? ¿Qué eventos importantes ocurren?
Clímax:
Describe el momento de mayor tensión en la historia. ¿Cómo se enfrenta el protagonista al conflicto?
Desenlace:
¿Cómo se resuelve la historia? ¿Qué lecciones aprenden los personajes?
Diálogos Clave:
Escribe algunos diálogos importantes que podrían aparecer en la película. ¿Qué dicen los personajes en momentos cruciales?
Temas Principales:
¿Cuáles son los temas centrales de la película? (Ejemplos: amistad, amor, superación, justicia)
Notas Adicionales:
Incluye cualquier otra idea o detalle que consideres importante para el desarrollo de la historia.
¡ Sed originales y explorad diferentes géneros y estilos !
Realiza una entrevista a un personaje histórico.
Aprende a realizar una escaleta de radio y un guión para grabarlo y montarlo.
3.1 Crear un juego de mesa (tipo Trivial) de preguntas y respuestas sobre el sector primario.
EN GRUPO DE CUATRO FORMULAREMOS PREGUNTAS QUE LUEGO OTRO GRUPO TENDRÁ QUE CONTESTAR
FINALMENTE SE HARÁ UN SUMATORIO DE PUNTOS.