¿CÓMO HACEMOS UN ESQUEMA?
Los esquemas nos ayudan muchísimo a estudiar, porque llevamos a cabo un aprendizaje más activo ya que para hacer nuestro esquema necesitamos primero entender bien el contenido, para luego seleccionar la información y resumirla de forma visual.
Para hacer un esquema podemos seguir los siguientes pasos:
Leer una vez el contenido que vamos a esquematizar
Cuando ya tenemos una visión general del contenido, decidimos como vamos a organizarlo. Yo en este caso lo he organizado en tres bloques:
Regiones
Características del medio natural
Condicionantes del entorno natural
Una vez establecidas las pautas generales, decidimos qué información queremos poner dentro de cada bloque
¿Cómo presento la información? esta parte es la MÁS CREATIVA, y tenemos infinitos recursos para hacerlo. Cada uno tendrá que utilizar los recursos que conoce, pero siempre se pueden buscar algunos nuevos para ir enriqueciendo nuestros esquemas.
Podemos agregar todos los dibujos que queramos, que nos ayuden a recordar las ideas principales, como veis en este caso la lluvia y el barco, o destacando palabras en mayúscula o coloreándolas, como veis en CULTIVAR /POLIS/MARÍTIMO.
los esquemas pueden salir mal a la primera, lo mejor es hacerlo a sucio, y ver que errores o cosas podemos mejorar, y cuando lo pasemos a limpio, ya tendremos la información MUY TRABAJADA, lo que habrá facilitado que recordemos lo que estamos queriendo estudiar.
Es un proceso que lleva tiempo, pero es mucho más efectivo que leer una y otra vez un texto y memorizarlo al pie de la letra, ya que será más fácil que nos quedemos en blanco en el examen si se nos olvida una sola palabra de lo memorizado.
Os animo a que probéis a crear vuestros esquemas, con vuestro estilo y a vuestra manera.