1.- CLASIFICACIÓN [*debe ser el apartado más corto]
TIPO DE ARTE/OBRA: Arquitectura, escultura, pintura, etc…
ESTILO O PERIODO ARTÍSTICO
FECHA O ÉPOCA Y LUGAR
AUTOR/ES O ESCUELA
TÍTULO DE LA OBRA
2.- ANÁLISIS
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA/IMAGEN (debe ser breve)
TÉCNICAS Y MATERIAL: se deben explicar los elementos técnicos usados (depende del tipo de arte, arquitectura, escultura, etc…)
FUNCIÓN DE LOS ELEMENTOS TÉCNICOS: por qué y para qué se usan dichos elementos
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA OBRA: luz, sombra, volúmenes, espacio, perspectiva, planos de composición, entorno, gestualidad…
SIMBOLOGÍA E ICONOLOGÍA
3.- COMENTARIO [**debe ser el apartado más largo**]
COMENTARIO ARTÍSTICO: influencias recibidas, importancia de la obra en el estilo, en la carrera del autor, en el contexto, en la Hª del Arte, relación con el cliente o mecenas, etc…
CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO: época
http://claseshistoria.com/guillermo/c-mpasarte/barrocoresumen.html